(Con un toque de música de fondo)
SIEMPRE SIGUIENDO A MEN
Cuenta la leyenda que en un pueblo costero vivía una joven llamada Caperucita Roja, su nombre era debido a que su atuendo habitual era una capa roja con una gran caperuza.

Esta joven tenía el don de sanar a los enfermos del pueblo, utilizando para ello hiervas de aquellos bonitos lugares, recogiéndolos con sus propias manos y haciendo así unas pócimas curativas que regalaba a todos los que buscaban alivio a sus dolencias.
La extrañeza para aquellos habitantes era que aquella joven nunca envejecía, pues conservaba su aspecto intacto, luciendo su piel lozana que la hacía especialmente hermosa.
La dulzura de su rostro calmaba las inquietudes de los que allí vivían, siendo así para ellos un ángel caído del cielo.
Nadie sabía quienes eran sus padres, ni de dónde había llegado, sólo que desde siempre había estado ahí en compañía de su perro.
Siempre que la veían pasear con su amigo fiel, era en la hora del crepúsculo o al amanecer.
Tampoco recordaban verla nunca por el pueblo como a los demás habitantes, pues nunca la habían visto haciendo alguna compra , pero eso lo justificaban con que las gentes que a ella llegaban para curarse de sus males, le regalaban todo tipo de cosas, entre ellas cestas con comida, pues Caperucita nunca había querido cobrarles nada.
Todos los que a ella recurrían sentían curiosidad por saber quien era realmente, pero nadie se atrevía a preguntar, así que se marchaban curados de sus enfermedades y aliviados de sus dolencias de alma, pero sin saber nada de su vida.
Esto había hecho que se acostumbrasen a respetarla y que cuando cualquier persona procedente de otros pueblos que allí llegaban y preguntaban por esa extraña joven, el mutismo era tal que nadie se atrevía a decir nada y eso la convertía aun más en un personaje extraño y tremendamente respetado y casi casi venerado por todos.
Aquel pueblo llamaba la atención a todos los de su alrededor por el hecho de que las gentes de aquel lugar sólo se morían de viejecitos y todos con una muerte muy dulce.
En uno de los pueblos cercanos había llegado un personaje siniestro, era una mujer que decía ser curandera y que poco a poco se fue ganando el afecto de ese pueblo.
Esta mujer escuchaba hablar tan bien de Caperucita que sintió envidia de ella, así que haciéndose pasar por una desvalida anciana tomó rumbo a la cabaña de la joven.
Con un viejo bastón llamó a al puerta y con voz de enferma se dirigió a Caperucita.
La joven Caperucita nada más verla sintió un tremendo escalofrío en su cuerpo, pues esa vieja traía en su mirada un odio que empañaba aquel hermoso lugar…
Aun así, Caperucita quiso ayudarla como a todos los demás, pero nada más tocarla sintió un tremendo dolor en su pecho, aquel dolor invadía su ser, haciéndole tanto daño que podía ver así, que aquella vieja era la maldad personificada.
Caperucita temblando como si de un pajarillo indefenso se tratara perdía sus poderes dejándola sin fuerzas y haciéndose cada vez más y más débil.
La siniestra vieja comenzó a lanzar por su boca conjuros malditos en contra de la joven, haciendo que Caperucita se sintiese al borde de la muerte.
En ese instante el perro de Caperucita se abalanzó contra aquel malvado ser, comenzando así una pelea entre rivales, aquel pequeño y hermoso perro se convertía en un lobo tremendamente feroz dispuesto a todo con tal de salvaguardar la vida de su ama.
La vieja se convertía en ese momento en un ser horrendo y deformado, medio lobo y medio humano, que luchaba a muerte con su propia hermana, esa hermana que había dejado de ser una malvada Meiga para pasar a ser la guardiana de su hija, una hija nacida de una ave nocturna y un conjuro.
En la lucha que se desencadenó entre las dos Meigas, la madre de Caperucita sabía que esa lucha era a vida o muerte entre hermanas, y que lo que allí se estaba jugando era ni más ni menos la vida de un ser bueno, su propia hija, una hija que todas las Meigas buscaban para darle muerte, porque sabían que era el ser opuesto de sus creencias, y que si no terminaban con su vida, ellas mismas irían mermando sus poderes quedando como las más indefensas de los mortales.
La lucha comenzó a tomar un rumbo en la cual la vieja había sido derrotada por la madre de Caperucita, que esta perdonaba su vida haciéndole prometer que se apartaría de sus vidas para siempre. La vieja aceptó jurándole que así lo haría…
La madre de Caperucita creyendo sus palabras dejó que se fuese, pues guardaba aun en su corazón el cariño hacia su hermana.
No se había aún recuperado de la pelea cuando por el camino vio a un montón de gente conocida con palos y piedras, dirigidas por su propia hermana , intentando apalear la puerta de la cabaña para derribarla.


Los vecinos que habían sufrido el conjuro de aquella Meiga malvada se despertaron confusos sin saber el porqué de su presencia en la cabaña de su querida y respetada amiga Caperucita.
Tiraron lo que en las manos llevaban y se volvieron a sus casas entristecidos por lo acontecido y por la marcha inesperada de su mejor vecina.
La vieja Meiga enfurecida se proponía a lanzarles un conjuro maléfico, cuando Caperucita con sus ojos de búho petrificó a la Meiga, dándole forma de una piedra pequeña.
La tomó en sus garras,
y en compañía de su madre la llevó hasta aquellos acantilados, dándole de nuevo forma de una gran roca, roca que el mar castigaría en los días de tempestades.
Aquellos vecinos nunca más supieron de Caperucita y su perro, pero cuentan que en las noches de luna llena escuchan el ulular de un búho y la presencia de un hermosísimo perro blanco que corretea por aquellos acantilados, sintiendo así todos ellos la paz y la protección de esos dos seres mágicos.
y en compañía de su madre la llevó hasta aquellos acantilados, dándole de nuevo forma de una gran roca, roca que el mar castigaría en los días de tempestades.
Aquellos vecinos nunca más supieron de Caperucita y su perro, pero cuentan que en las noches de luna llena escuchan el ulular de un búho y la presencia de un hermosísimo perro blanco que corretea por aquellos acantilados, sintiendo así todos ellos la paz y la protección de esos dos seres mágicos.
❀◕‿◕❀...Besos Eternos.
ResponderEliminarGracias por hacer que mi mente soñadora tenga sentido.
★MaRiBeL★
Gracias a ti Maribel por soñar conmigo.
EliminarHola Luna!!!!
ResponderEliminarCómo me ha gustado tu cuento,de una imaginación desbordante de buen gusto.
Y seguirán revoloteando protegiendo a ese pueblo que siempre la acogió y respetó.
Me parece muy bien que a la bruja mala,la convirtieras en piedra en el acantilado,así sabrá lo que es el sabor del mar a diario,en el rompiente.
Un fuerte abrazo,ha merecido la pena la espera!!
Todo un placer sentir que te ha gustado el cuento y...claro que si, a la maldad hay que mantenerla a distancia sea como sea.
EliminarUn beso.
Ay, que cansada me he quedado después de esa pelea a muerte de las brujas. Menos mal que todo acabó bien para caperucita y su bonito perro y así seguir protegiendo esos acantilados de ensueño y a las gentes que por allí pasan.
ResponderEliminarBesitos.
Hola Campoazul,cuando te vayas a algún acantilado piensa que esas rocas bien podrían ser seres que están petrificados por sus malos actos,o quizás no,que sean guardianes de los que por allí pasan...en fin... dejo que tu imaginación vuele.
EliminarUn besito.
La imaginación es una maravilla.
ResponderEliminarParta de cero o de una base.
Me gusta.
Un beso
Hola Imilce,la imaginación nos traslada a lugares, situaciones, o sentimientos y cada una de nosotras se daja llevar...
EliminarUn beso.
Anoche estuve despierta hasta altas horas de la madrugada, leyendo tu entrada, traté de comentarte desde mi "ipad" no hubo manera. Querida amiga me quedé con la boca abierta has rehecho la historía de Caperuzita con mucha maestría y una imaginación desbordante. Me das lecciones, felicidades!!. Me alegro de reencontrarme contigo.
ResponderEliminarBesazos.
Hola M.Flores.
EliminarComo siempre me dejas unos comentarios tan bonitos que nada más que decirte mil gracias,y que como siempre decirte que tu espacio está lleno de sabiduría,por eso me halagan tus palabras.
Un fuerte abrazo.
Hola: ¡Mi Lunita Clara como agua del manantial! Felicidades por este texto -cuento -que se me antoja un privilegio pasar a leerlo.
ResponderEliminarLe has dado la vuelta de forma magistral al cuento de Caperucita: poniendo en su sitio a la mala bruja. Que delicia de imaginación tienes, y que bonitos esos dos seres el perro y el búho.
Mi enhorabuena, me ha fascinado esta lectura. Gracias por compartir tus mágicas letras.
Te dejo mi gratitud y mi estima. Un abrazo grandote y se muy feliz.
Hola mi siempre cariñosa Marina, me siento mimada por ti, como si fuese una niña...
EliminarPor eso te mando un besazo por ser como eres,mmmmuuuuuaaa.
Una Caperucita bien diferente a lo que nos habían contado por ahí. Me gusta la magia de ese búho y ese perro blanco; bueno, me ha encantado todo el cuento. Felicidades, guapísima.
ResponderEliminarBesazos.
Hola Towanda,estos dos seres mágicos están en el cuento pero creo que en la realidad si lo son,así que... que mejor que hacerlos partícipes de una historia.
EliminarUn besazo.
Bueno, bueno, que bonito. ME ENCANTA.Que imaginacion tienes. Has conseguido un cuento precioso lleno de magia.Cada di te superas mas. Enhorabuena.Se te echaba de menos.
ResponderEliminarMuchas gracias por segur la iniciativa es un placer. Un bessito enorme
Hola Men,ya ves de tu mano voy siguiendo tu sendero,que por cierto se me hace precioso,por eso muchas gracias a ti por enseñarme el camino de los cuentos.
EliminarUn besote.
Me ha encantado tu cuento de Caperucita, es muy diferente al original.
ResponderEliminarUn abrazo
Pilar
Hola Pilar!!
EliminarMe gusta que te guste mi cuento,si que es diferente al original,pero alguien propuso que lo hiciésemos a nuetro antojo y...ahí va eso!!,iba a decir, ¡¡sin ton ni son!!,pero no es verdad, todos tienen su sentido.
Un beso.
Un relato precioso, lleno de magia. Muy bien hilado.
ResponderEliminarPrecioso cuento con una música maravillosa, que transporta a otros tiempos...
un abrazo.
Hola Mariola!!
EliminarMe encanta que te gustase el relato junto con la música,así como que entramos un poquito más en escena!!...jajaja...
En fin hasta a mi me transportó a esos lugares y a otros tiempos, tiempos de sueños,y de que la maldad y la bondad estaba bien definida,y que ahora en estos tiempos parece que ya me tiene más confundida...
Un besote.
Hola guapa ,
ResponderEliminarme encantan siempre tus cuentos....
te dejo miles besitos y gracias por compartir tu magica imaginacion....
Hola mis pequeños Duenedes,vosotros si que sois Mágicos!!
EliminarSiempre un placer compartir con vosotros un tiempo de esa magia.
Muchos besitos.
Hola, Luna
ResponderEliminarEs un cuento precioso, con tan buena energía, lleno de sabifuría, de amor y cariño. Me ha gustado mucho y sobre todo, el mensaje que dejas en él.
Besotes.
Hola M.Eugenia!!
EliminarTodo un placer compartir contigo un cuento en el que nos hace soñar un poquito con la gran bondad de algunos seres...aunque sólo sean mágicos.
Un beso.
Buena imaginación le das a tu cuento. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarHola salvadorpliego,espero darte una visita y ver tu espacio,que seguro será precioso.
EliminarTe mando un saludo y mil gracias por haber llegado hasta aquí.
Es una historia muy real, llena de todos los males que nos asedian y de seres desprendidos que consiguen redimirnos del mal que nos invade, dentro de su soledad. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Mikael,es todo un placer conocerte aquí en mi espacio.
EliminarHe intentado entrar en el tuyo para conocerte y no he sido capaz,espero llegar en algún momento,pues no me voy a rendir...
Un abrazo y mil gracias.
que buena historia amiga...gracias por compartir siempre tu imaginacion con todos nosotros...besos y pasa un linda fin de semana
ResponderEliminarHola Faylinn!!
EliminarMe halaga que te haya gustado este cuento de fantasía.
Un beso.
Que historia querida amiga.
ResponderEliminarMe recuerda a los cuentos que leía de niña, tan bien narrada y con tanta imaginación.
La maldad reinante frente a la dulzura de quien todo lo hace para bien.
Un beso grande.
Te felicito.
Hola mi querida Luján!!
EliminarLa fantasía a veces nos supera y este tipo de cuentos nos llevan a la niñez,ese lugar a dónde a ti y a mi nos gusta tanto ir...
Un beso y mil gracias por compartir tu NIÑA BELLA.
Que historia tan bonita , tan reveladora de la naturaleza humana y tan gallega ; imagino que la roca estaría en muxia . un abrazo desde el sur
ResponderEliminarHola Manolo,gracias por sentir esta tierra desde dónde estás...
EliminarDecirte que aunque Muxía tiene todo su encanto, esta roca está en Cabo Home por la zona de Cangas,pero en cualquier lugar de Galicia en el que nos encontremos, los lugares son dignos de cuentos encantados.
Un abrazo desde esta tierra gallega y con su encanto...jajaja.
Qué fermosísimo conto trastocado, mellorado, con novedades que fan sentir a curiosidade e a sensación de que a imaxinación é a gran máquina da creatividade.
ResponderEliminarAmiga, eres unha excelente escritora e contacontos. Véxote nos colexios, como contacontos das tuas historias renovadas, feitas á medida da terra na que vivimos onde curandeiros/as, meigas e seres do invisible se mergullan co cotidiano. Anímote a que as publiques, a que veñas a contárnolas e nos transmitas esa fantasía que albergas a raudales.
Raio de luna, non deixes perder todo esto.
Unha aperta.
www.leriasdebea.blogspot.com
Ola Bea, a ti escríboche en galego,pois é algo que me gusta moito,aínda que teña un montón de erros,pero como ao conto "ENCÁNTAME"
EliminarGrazas polas fermosísimas palabras que me deixas,ata me enche o peito!,pois ao final xa me sinto case case como unha contadora de contos (jajaja...)
Pero como soñar está moi ben,porqué non facelo, verdade?
En serio,síntome moi agradecida polo teu comentario,así que dende aquí mándoche un bico ENCANTADO!!!
woww.. Amiga..que cuento tan hermoso.. lo he leìdo màs de una vez, es excelente, me ha encantado leerlo con ese fondo musical tan suave y dulce como la Caperucita de tu cuento... creo en verdad que me faltan palabras para describir tu cuento, simplemente te digo que es bellìsimo. tienes un 10 de calificaciòn mi querida amiga.. (aca es la màxima calificaciòn) ;)
ResponderEliminarFelicidades por tu cuento y Felicidades por el fondo musical.
Besitos.
Hola Diazul, gracias por tus palabras y por tan buena nota,creo que es la primera vez que me dan un 10 en algo,así que... ¡esto es un verdadero privilegio!
EliminarTu rincón está precioso y me ha encantado conocerte así que te mando un beso grande como el de los cuentos.
Gracias, gracias. Estoy conmovida no puedo decir nada más. Besazos, pues escribir es duro y algunas cosas lo son aún más. Aunque seguramente tu también lo vivirás así.
ResponderEliminarHola de nuevo M.Flores,entre tod@s me llenais de energía positiva,y tú que realmente tienes un espacio que no pasa indiferente llegas hasta aquí mimándome,que voy a decir...mil gracias por acompañarme y enseñarme con tus palabras que hay infinidades de formas de escribir.
EliminarUn beso muy fuerte.
Precioso cuento. Por un momento sentí que era invierno y estaba sentada junto a la hoguera, mientras escuchaba cuentos de meigas y apariciones. Que recuerdos, y que miedo me hacían pasar. Moitos bicos
ResponderEliminarQue bonita sensación Lembranza me dejas, al decirme que el cuento te resultó de buena compañía...
EliminarEs verdad que en esta tierra hay tantos cuentos inéditos, que seguro que aquellos cuentos de miedo eran el resultado de una gran imaginación...pero que a mi al final me dejaban con las ganas de que me contasen más.
Un beso.
¡Hola de nuevo! Veo que me estaba esperando uno de mis personajes favoritos. Mi padre me contaba el cuento clásico poniendo una voz que me dejaba con la boca abierta. Tu versión me ha encantado. He vivido esa lucha en primera línea, Ha sido genial. Gracias.
ResponderEliminarBesos y buena noche.
Hola Teresa!!
EliminarGracias de nuevo por estar aquí,como en el cuento... ¡¡estoy encantada!!
La verdad es que los cuentos no sólo son el texto,si no quien te los cuente y cómo,pues la forma te pude llevar hasta ese mismo instante,y si tu padre lo hacía...es que tenía el don de la narración y que tanto gusta a los niños y no tan niños...así que ya me puedo imaginar tu carita de niña enbelesada.
Te mando un beso ¡encantado!
Desde la primera letra hasta el punto final he disfrutado esta version magnifica de Caperucita, y tus otros cuentos son muy buenos tambien.
ResponderEliminarTu blog es magico y te sigo sin dudarlo!!
Las puertas de mi blog estan abiertos para cuando quieras llegar.
Saludos y se feliz!
Hola Giberto,que placer me da tener nuevos amigos por este rincón.
EliminarGracias por haberte parado aquí y que compartieses mi cuento y que realmente te haya dejado un bonito sentimiento,espero pasar a conocerte en tu espacio en cuanto me sea posible.
Un abrazo.
Maravilloso, gracias por dejarme volar contigo...abrid los ojos y daros cuenta.
ResponderEliminarUn besote amiga
Hola Victor!!
EliminarSiempre es un placer verte por aquí,y si en esta ocasión te sentiste volar...¡Mejor que mejor!...
Un abrazo desde estos acantilados.
Hola, saludos, excelente día, buen blog el tuyo, te felicito mucho, te invito a que visites el Blog de Boris Estebitan y leas un escrito mío titulado “Diluvio eterno”, es un escrito triste y hermoso al mismo tiempo, te espero ahí, ha sido un gusto pasar por tu blog.
ResponderEliminarHola Boris,ya he pasado por tu blog, y si, es realmente bonito.
ResponderEliminarHa sido un placer que llegases aquí y me invitases a conocerte.
Siempre es también un placer conocer nuevas personas con tanta sensibilidad.
Un saludo.
Hola, estoy visitando blogs y me encontré con el tuyo, es muy interesante, me gustó la historia y me agradaría estar en contacto para intercambiar ideas.
ResponderEliminarTe dejo un beso enorme.
elibrorojodepoesia.blogspot.com es mi blog personal de poesía,
y laclepsidradeoro.blogspot.com es un blog de poesía universal donde poco a poco voy colocando lo mejor de cada poeta que conozco y que me agrada leer.
Te espero.
También es la primera vez que te visito y me ha encantado tu manera de escribir , imaginación y fantasía! besosss
ResponderEliminarHola Rosa cuantas sorpresas!!
EliminarMe encanta que vengais a visitarme,por tanto gracias, pasaré a conocerte.
Un saludo.
Hola Paula,es un placer conocer gente nueva,te devolveré la visita en cuanto pueda para así conocer tu espacio.
ResponderEliminarUn saludo.
Has pasado y quedado en mi blog, por eso en el tuyo me quedo y al mio te llevo !! besosss
ResponderEliminar¡¡Gracias Rosa!!
ResponderEliminarUn saludo.
Me traen de la mano tus letras dejadas en mi blog, me alegra mucho, porque tu rincón es muy bello, y me quedo saboreándolo un ratito con tu permiso.
ResponderEliminarUn beso.
Muchas gracias María por entrar en mi casa,eres muy bienvenida.
ResponderEliminarUn saludo.